Lo que la gente está comentando
donate Books CDs HOME updates search contact

Musk Nacionalista & Trump, un Soviético activo



¿Es León un Papa de transición?


Apreciados TIA,

Creo que este artículo vale la pena leerlo. Otro artículo de Chris Jackson, esta vez desmantelando el mito de que el Papa León XIV será un “papa de transición” que conducirá a una “restauración”, según los conservadores moderados tradicionalistas como Peter Kwasniewski.

Un poco exagerado y quizá intemperante a veces en su tono. La única línea débil que encontré fue la comparación de León XIV con Kamala Harris, y de Francisco con Biden. Una comparación bastante desafortunada que no corresponde a la realidad. Fuera de eso, parece bastante sólido. Incluso usó la palabra “revolución” tres o cuatro veces en el artículo.

Me da curiosidad conocer tus pensamientos. Parece que tienes bastantes puntos en común con este hombre.

     In Jesu et Maria,

     S.B.

Haz clic en la caricatura para leer el artículo



______________________



Un Musk nacionalista

Apreciados TIA,

En la manifestación nacionalista que reunió a más de 100,000 personas en el Reino Unido el 13 de septiembre, Elon Musk concedió una entrevista en vivo a Tommy Robison, líder del evento. Musk utilizó palabras duras contra la inmigración y el gobierno actual que fueron aplaudidas por la multitud, pero provocaron reacciones en distintos círculos: gobierno, Partido Laborista, liberales, etc.

Fue una postura política que Musk adoptó, similar al famoso saludo nazi que hizo sobre el escenario durante la inauguración de Trump, o al apoyo público que brindó al partido alemán AFD días antes de una elección importante en ese país.

Para quienes deseen conocer las inclinaciones políticas de Musk, recomiendo escuchar la entrevista en video de 18 minutos.

     E.J.

26 policías heridos en manifestación de Londres tras llamado de Musk a luchar

Maya Maddox

Sep 17, 2025 - El discurso en video de Elon Musk en una manifestación de ultraderecha en Londres sacudió la política y las fuerzas del orden británicas. Hablando ante una multitud estimada entre 100.000 y 150.000 personas en la demostración "Unite the Kingdom", Musk pidió la disolución del Parlamento y exigió un cambio de gobierno, según informa la Associated Press. Su dura advertencia de que "la violencia viene hacia ustedes" y el escalofriante ultimátum de "o contraatacan o mueren" encendieron un intenso debate sobre la libertad de expresión, la responsabilidad política y la seguridad pública en el Reino Unido.

Una manifestación que sacudió Londres

El evento tuvo lugar en el centro de Londres y fue organizado por el activista de ultraderecha Tommy Robinson, conocido por sus opiniones controvertidas y divisivas. La manifestación congregó a una multitud masiva, con asistentes que ondeaban Union Jacks y banderas de San Jorge, símbolos que recientemente se han vinculado al nacionalismo y a sentimientos antiinmigración. La marcha fue presentada como una defensa de la libertad de expresión, pero rápidamente derivó en enfrentamientos violentos con la policía. Las autoridades informaron de 26 agentes heridos, cuatro de ellos de gravedad, y 25 arrestos, según reportó la Associated Press.

Haz clic en la captura de pantalla de arriba para ver la videoentrevista



Musk apareció mediante un enlace de video y no se contuvo. Instó a la multitud a rechazar al actual gobierno, pidiendo la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas. En su discurso señaló lo que describió como una "migración masiva e incontrolada" como una amenaza existencial para el futuro del Reino Unido. La retórica del dueño de Tesla y X fue inequívocamente militante, advirtiendo al "centro razonable" de la población que la violencia era inevitable si las tendencias actuales continuaban, según informó The Guardian. "O contraatacan o mueren", declaró Musk, planteando la situación como una elección fundamental entre resistencia y sumisión.


Lee más aquí


______________________



Trump, un activo soviético

TIA,

Una noticia muy poco difundida en Estados Unidos. El presidente de Portugal utilizó palabras contundentes para calificar la indecisión de Trump sobre apoyar a Ucrania y su simpatía por Rusia.

Lo llamó “un agente soviético, ruso”. No pude evitar reírme porque este caballero dijo lo que yo pensaba, y creo que no soy el único.

Por favor, lea el informe a continuación.

     Sigan con el buen trabajo.

      G.L.

Presidente de Portugal llama a Trump un agente soviético: qué significa

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lanzó una dura reprimenda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolo de "objetivamente, un agente soviético o ruso" en una crítica tajante sobre su manejo de la guerra en curso en Ucrania. La declaración, hecha supuestamente durante un acto político a finales de agosto de 2025, sacudió los círculos diplomáticos, marcando una rara y dramática reprimenda pública de un líder europeo hacia el presidente estadounidense.

Este momento sirve como un claro recordatorio europeo frente a la postura vacilante de Washington hacia Moscú, dejando en evidencia la profunda frustración con lo que muchos consideran un enfoque tibio e inconsistente de EE.UU. frente a la agresión rusa.

Una sorprendente reprimenda desde Lisboa

En un encuentro organizado por el Partido Socialdemócrata de Portugal en Castelo de Vide, Rebelo de Sousa no se guardó palabras. Describió el liderazgo de Trump como un "nuevo estilo político más cargado de emociones", pero rápidamente pasó a una dura evaluación del papel del presidente estadounidense en el conflicto de Ucrania, según informó *Ukrinform*.

"El líder supremo de la mayor superpotencia del mundo es, objetivamente, un agente soviético o ruso. Funciona como un agente," dijo Rebelo de Sousa, según *The Daily Beast* – una frase cargada de connotaciones de la Guerra Fría que implica que las políticas de Trump han beneficiado estratégicamente a Rusia en lugar de contrarrestar sus ambiciones.

No se trataba de una afirmación de alianza formal ni de afinidad ideológica, aclaró el presidente portugués. Más bien lo enmarcó como una realidad objetiva basada en las acciones y políticas de Trump, las cuales —dijo— han desplazado a Estados Unidos de un firme aliado de Ucrania a un más neutral "árbitro" en el conflicto, según informó *Ukrinform*. Rebelo de Sousa criticó a Trump por buscar negociaciones exclusivamente con Rusia, dejando efectivamente a Ucrania y a Europa al margen de una participación diplomática significativa.


Lea más aquí


Este artículo fue publicado originalmente por TIA el 23 de septiembre
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 24 de septiembre de 2025.


Comparte

Blason de Charlemagne
Síganos






______________________


Las opiniones expresadas en esta sección - Lo que la gente está comentando - no necesariamente reflejan las de TIA

Obras de Interés Relacionadas