NOTICIAS: 29 de septiembre de 2025
donate Books CDs HOME updates search contact

Vista Panorámica de las Noticias

Atila Sinke Guimarães
PRENDIENDO UNA VELA A DIOS Y OTRA AL DIABLO – En Brasil, cuando una persona adopta una posición contradictoria sobre un tema importante decimos: “Está prendiendo una vela a Dios y otra al Diablo.” Hay matices en esta expresión que explicaré más adelante en este artículo. Hoy aplicaré este dicho al Papa León XIV.

Misa en latín que se celebrará en la Basílica de San Pedro

En su edición del 18 de septiembre de 2025, el periódico argentino Clarin de Buenos Aires publicó la noticia de que el Papa León XIV había autorizado que la Misa Tradicional en Latín según el Misal de 1962 fuera celebrada por el Cardenal Raymond Burke el 25 de octubre en el Altar de la Cátedra de Pedro en la Basílica de San Pedro.

Burke celebrará una Misa en latín en el Altar de la Cátedra de Pedro en la Basílica de San Pedro, abajo

Los detalles de la ceremonia incluyen:
  • La Misa será el punto culminante de una peregrinación llamada Ad Petri Sedem (Ir a la Sede de Pedro) promovida por la organización Popolo Summorum Pontificum, un grupo de sacerdotes y religiosos que apoyan la Misa Tradicional en Latín.

  • El 24 de octubre se llevará a cabo una Vigilia en la Basílica de San Lorenzo en Lucina, donde el Cardenal Matteo Zuppi, amigo cercano de Francisco, celebrará unas Vísperas Pontificales para la peregrinación.

  • El 25 de octubre al mediodía, una procesión saldrá de la Basílica de los Santos Celsus y Julianus hacia la Basílica de San Pedro, donde el Cardenal Burke celebrará la Misa del ’62.

  • Los peregrinos recibirán además las indulgencias y beneficios del Año Jubilar.

  • Este acuerdo se alcanzó entre el Papa León XIV y el Cardenal Raymond Burke en una audiencia privada el 22 de agosto. El Cardenal fue a agradecer al nuevo Papa por una carta papal que recibió felicitándolo por el 50.º aniversario de su ordenación sacerdotal.
Por lo tanto, a menos que el Clarin esté mal informado, lo cual no es probable dado los detalles creíbles y verificables, tenemos que León XIV está dando un paso muy significativo hacia la restauración de la norma de Summorum Pontificum, en otras palabras, se está moviendo para liberar el Misal del ’62.

Si todo esto realmente ocurre, estará “prendiendo una vela a Dios.”

Peregrinación LGBT y concierto de música

Contradictorio a esta iniciativa tradicionalista fueron dos eventos recientemente promovidos por León XIV en el Vaticano.

El ambiente del concierto de música era una mezcla de discoteca y avivamiento protestante

El primer evento fue la bienvenida el 6 de septiembre de 1,400 personas LGBT que llegaron a Roma por invitación de León para recibir los beneficios espirituales del Año Jubilar. También tuvieron una ceremonia de vigilia, una Misa celebrada esa mañana en la iglesia principal de los Jesuitas en Roma, el Gesù, por el Obispo Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Por la tarde todos caminaron hasta la Basílica de San Pedro para atravesar las Puertas Santas.

Aceptar a estas personas escandalosas, pecadores impenitentes que públicamente presumen de su estilo de vida contra la naturaleza, es ciertamente “prender una vela al Diablo.”

El segundo evento fue un concierto de música en la noche celebrado en la Plaza de San Pedro el 13 de septiembre. Los artistas cuyos mayores éxitos hacen referencia a burdeles, prostitutas y homosexuales fueron los protagonistas invitados a interpretar canciones “piadosas” en el escenario del Vaticano, en un ambiente de discoteca / avivamiento protestante.

Promover este tipo de artistas y sus letras heréticas fue ciertamente “prender una vela al Diablo.”

Peregrinación tradicionalista

Algunas semanas antes – del 19 al 21 de agosto – la supuestamente tradicionalista Sociedad de San Pío X también fue invitada por León XIV a ir a Roma y atravesar las Puertas Santas de varias Basílicas. Llevó al Vaticano a unos 8,000 de sus miembros. Digo supuestamente tradicionalista porque uno de sus Obispos ha afirmado que acepta el 95% del Vaticano II, siguiendo las directrices de su fundador quien también dijo que aceptaría el Vaticano II interpretado a la luz de la Tradición.

No obstante, muchos católicos de base que pertenecen a esta organización son auténticamente buenos. Esto puede explicarse considerando que la misión de la FSSPX es reunir a la mayor cantidad de católicos genuinamente tradicionalistas posible bajo su paraguas y llevarlos de vuelta a la Roma progresista tan pronto como estas bases puedan soportar el cambio.

Una gran parte del público solo ve el conjunto de las bases. Por lo tanto, para este sector, al invitar a la FSSPX al Año Jubilar, León XIV dio un paso significativo hacia el Tradicionalismo: “una vela prendida a Dios.”

Omisión del Filioque

Como uno de sus esfuerzos ecuménicos radicales, León XIV invitó a muchos cismáticos y protestantes a una celebración en la Basílica de San Pablo Extramuros el 14 de septiembre de 2025.

León XIV flanqueado por cismáticos y herejes en la Basílica de San Pablo Extramuros

Celebró una Misa en esa ocasión, pero cuando llegó el momento de recitar el Credo, (video aquí) omitió deliberadamente la palabra Filioque. Dado que la Misa se celebró en italiano, esto significa que al profesar el dogma del Espíritu Santo, en lugar de decir “e procede dal Padre e dal Figlio” (y procede del Padre y del Hijo), León XIV dijo solamente “e procede dal Padre” (y procede del Padre).

Todos sabemos que una omisión no puede considerarse herejía. Sin embargo, cuando alguien omite un dogma conocido expresado en una fórmula conocida, aunque no profesara herejía, se vuelve claramente sospechoso de herejía. De hecho, la disputa de más de 1,000 años sobre el Filioque – la procesión del Espíritu Santo del Padre y del Hijo – y la obstinación constante de los cismáticos en negarlo, hacen de la omisión de León XIV un cambio gravísimo en el dogma católico.

Esa omisión envió un mensaje implícito a los cismáticos: “Nosotros los católicos olvidaremos este punto de nuestro dogma para complacerlos.” ¡Es inadmisible! Ciertamente, al omitir esa fórmula León XIV “prendió una vela al Diablo.”

Dos velas encendidas...

Ahora, que he mostrado algunas de las muchas “velas” que el presente Papa “ha encendido,” volvamos al dicho brasileño “prendió una vela a Dios y otra al Diablo,” para ver si su significado nos ayuda a discernir la política que León XIV está siguiendo.

¿Está León XIV honrando al Santo o al Diablo?

Para los brasileños, al aplicar este dicho, estamos acusando al hombre de ser flagrantemente contradictorio. Normalmente se aplica a políticos que adoptan esta o aquella posición contradictoria para complacer a sus diversas audiencias. Equivale a decir que es un oportunista sin vergüenza. Sería similar al dicho inglés “he talks out of both sides of his mouth.”

¿Es esto lo que define al Papa León XIV? Espero que no, pero algunas de sus últimas iniciativas definitivamente parecen abrir las puertas a tal hipótesis.

¿Por qué un Papa rechazaría la coherencia en sus políticas cotidianas y empezaría a actuar de manera contradictoria? ¿Estará perdiendo su equilibrio mental? ¿Será simplemente un títere obedeciendo a jefes invisibles opuestos? En ese caso, ¿quiénes serían esos jefes? ¿O León XIV, con o sin los jefes, decidió por sí mismo que ha llegado el momento de sumergir a la Iglesia en un completo caos – aún mayor al que ya tenemos?

No tengo respuesta a estas preguntas, pero la falta de dirección en la Barca de Pedro y la aceleración de su rumbo hacia el caos y la destrucción solo pueden aumentar las preocupaciones y aflicciones de los verdaderos católicos.



Comparta

Blason de Charlemagne
Síganos